TOP 5 de Aplicaciones para Finanzas Personales- Controla tus gastos
- Instituto Precap
- 18 jul 2020
- 3 Min. de lectura

La tecnología está tan presente en nuestras vidas, inclusive en el control de los gastos cotidianos, y es ahí donde surgen herramientas prácticas que nos ayudan al control y correcta administración del dinero que tenemos mes a mes. El pensamiento de que aprender finanzas personales es algo complejo o innecesario, quedó en el pasado, ya que las finanzas personales hoy en día contribuyen a la comprensión propia de la situación económica, los niveles de ahorro o endeudamiento, y la capacidad de poder solventar económicamente mis necesidades básicas. Por lo tanto desarrolladores de aplicaciones han puesto a la disposición de todo el mundo (quién se interese por finanzas) en aplicaciones que te enseñan desde hábitos financieros y hasta cómo hacer un balance o presupuesto de tu dinero.
Así que hoy te traemos el TOP de las aplicaciones que más beneficios traen a la hora de ser utilizadas, lo mejor es que estas 5 aplicaciones de finanzas tiene versión gratuita o para más comodidad versión paga a un precio totalmente accesible. La recomendación es motivarte a utilizar cualquiera de las que mencionaremos.
¡Empecemos con este TOP!
TOP #5: TOSHL FINANZAS

Esta app se encuentra disponible para dispositivos android, IOS, Mac y Windows. Es decir cuenta con aplicación en la web o desde tu celular sea iphone o cualquier android.
Beneficios:
1. La puedes obtener de manera gratuita, pero con opciones limitadas por supuesto. En esta versión gratuita podrás importar tus archivos, colocar dos cuentas bancarias
2. Exportar datos a la aplicación. cuentas con la elaboración solo de dos presupuestos. Pero en la opción premium podrás acceder ilimitadamente a la creación de presupuestos
3. Bloqueo dactilar, fotos de recibos o extractos de pago de tu tarjeta de crédito u otros.
4. También bajo esta versión que en promedio anualmente pagarías unos 39 dolares (3.3 dolares mensual) si te afilias a un año.
5. Te permite sincronizar datos de manera inmediata.
Es llamativa por la interfaz intuitiva y las gráficas, si quieres empezar por un control básico y sencillo… la opción gratuita te sirve. ya va eso en gustos.
Link del sitio web: https://toshl.com/es/personal-finances/
TOP # 4: MONEFY

El gestor de dinero disponible en android y IOS.Esta aplicación hace todo un seguimiento de tu dinero donde podrás agregar registros de tus gastos.
Beneficios:
1, Puedes utilizarla en múltiples dispositivos (desde tu teléfono o tablet).
2. Sincroniza tus datos o archivos financieros en la nube de Google Drive o Dropbox (el que tu prefieras).
3.Te muestra la distribución de gastos en gráficos y te hace una lista de tus transacciones bancarias sincronizadas.
4.Puedes hacer un presupuesto, y si cambias de celular o lo pierdes te genera una copia de seguridad.
5.Cuenta esta aplicación con identificación facial y dactilar
6.Tiene calculadora integrada.
Link del sitio web: https://monefy.me/
TOP #3 POCKET MONEY

Disponible para android y IOS. Te permite hacer todo el seguimiento a tus finanzas.
Beneficios:
1. Realizar tu patrimonio neto
2. Controla tu cartera de acciones
3.Si tienes apple watch, puedes acceder a la aplicación desde este dispositivo.
4, Marcar tus transacciones y administrar gastos que tengas compartidos.
Totalmente GRATIS.
Link del sitio web: https://pocketmoney.com
TOP #2 SPENDEE

Esta app disponible para tu celular ya sea IOS o android, o también en la web.
Beneficios:
1.Te ayuda al control de tus gastos en efectivo, gastos de cuentas bancarias o billeteras electrónicas .
2.Te ofrece toda una visión general de ingresos y egresos a través de presupuestos inteligentes y automáticos.
3. Te rastrea el flujo de caja que posees. (Entrada o salida de dinero propio).
4. Te enseña de hábitos financieros.
Link del sitio web: https://www.spendee.com/
TOP # 1 MONEY PRO

Disponible para Mac, windows, IOS Y android. Actualmente con más de 2 Millones de descargas.
Beneficios:
1. Sincroniza tus datos en la nube.
2.Infórmate de economías personales o empresariales y haz el manejo según tu necesidad.
3. Conecta la app con tu entidad bancaria.
4. Realiza un balance general y presupuestos dándole el seguimiento que necesitas.
Informe de Cash flow.
5.Actualización con un total acceso a informes y movimientos de tus finanzas.
Como ves una opción completísima, y eso que solo con la versión gratuita. Porque también cuentan con una Versión Gold con más accesos.
Link del sitio web: :https://money.pro/es/android/
Un TOP muy completo para iniciarte con aplicaciones de finanzas personales rumbo en este curso que ya empezaste con nosotros o que hoy decides acceder GRATUITAMENTE.
Así que, escoge tu la app que mas te gusto. Prúebala y háznoslo saber tu experiencia aquí en los comentarios.
Comentarios