top of page

ZOOM, la plataforma de moda: Te enseñamos cómo utilizarla, ¡Protege tu seguridad y privacidad!




El distanciamiento social trajo consigo el boom de las conferencias online, ahora es totalmente normal que desde la comodidad de tu casa prendas tu computadora o desde tu celular y recibas una reunión de trabajo, o te conectes a una sesión virtual de tu colegio o universidad, o por qué no para hablar con esos seres queridos que no están físicamente.


El crecimiento de esta plataforma líder en las videoconferencias y soluciones para meetings de trabajo, de instituciones, universidades, o quizá entre parejas, familiares. en épocas de distanciamiento social y confinamiento. Convirtiéndose así mismo en la más popular y útil estando por encima de las más conocidas aplicaciones y plataformas, teniendo hasta la fecha a 200 millones de usuarios registrados. Y es que ZOOM ha tenido la acogida de millones de personas por brindarnos mensajería en tiempo real, su configuración es sencillísima… y lo mejor en su forma gratuita nos permite conectarnos hasta con 100 personas… (si escuchaste bien). A través de audio y vídeo, colaboración de chat y participar e instaura seminarios web.



La popularidad de esta plataforma de meetings ha llevado consigo la filtración de cibercriminales para interceptar y vender los datos de alrededor de 500.000 cuentas, poniendo en peligro los datos personales y bancarios de contraseñas y documentos de estas personas.


Los cibercriminales le han puesto una dura tarea a la plataforma de moda, estos han convertido el ZOOMBOMBING en su nuevo pasatiempo para filtrar y sabotear llamadas de ZOOM; hay que tener claro que dichos ataques no corresponden a un mecanismo, de parte de los creadores de ZOOM, para descifrar reuniones en directo con fines de ilegales. El ciberataque ha sido posible pese a que miles de usuarios que no han acatado las recomendaciones de seguridad o las medidas de que se han adoptado para actualizar las políticas de privacidad y seguridad.



Para ello, ZOOM trabaja arduamente en la actualización de sus herramientas y políticas de privacidad.También está habilitada la ZOOM ROOMS (solución original de salas de conferencias, reuniones o capacitaciones ejecutivas o educativas, creando equipos de entorno.


Sus funciones de fácil configuración van:

  • Visibilidad inigualable: al poder unirse o colaborar con el enlace de invitación a la reunión.

  • Se puede unir desde cualquier dispositivo, solo basta tener la app instalada o desde el sitio web de ZOOM.

  • Realizar chat en equipo, al intercambiar archivos entre participantes si el anfitrión de la reunión lo permite.

  • Grabar y guardar nuestras reuniones.

  • Compartir pantalla y contribuir con anotaciones en la pantalla.


Recomendaciones que ayudarán a fortalecer tus seguridad y privacidad en los meetings de ZOOM


1. Siempre debes utilizar el sitio de descarga del lugar oficial d, ya sea play store si tienes android, o la app store si tienes IOS o directamente desde la página oficial de ZOOM. Jamás la descargues de otras páginas web, puede que consigo traiga el dichoso script que realmente es un virus para acceder a toda tu información personal


2. Si recibes un email con una invitación y enlace a una conferencia en vivo, verifica que sea de una persona confiable y que conozcas…. y no por error entré a una conferencia no tan deseada.


3. Si te recomiendan desde blogs la mejora con aplicaciones extra en tus conferencias. Desconfía, ZOOM trabaja porque la plataforma tenga todo y por eso están en constante actualización.


4. Evita el ZOOMBOMBING, no queremos intrusos a nuestra reuniones para que saboteen todo o se pasen de tono en la reunión. Por ello, si nunca hagas público el,enlace de la reunión a la que accedes y si eres anfitrión comparte solo con las personas que tienen todas confianza que estarán en la reunión sin inconvenientes. Invitados deseados.


5.Es preferible que en una reunión donde se conectan tantos participantes, como anfitriones si no vemos la necesidad de que en el meeting se compartan archivos quitemos esta opción o limitemos los tipos de archivos que se pueden compartir. Esto previniendo que por medio de un código un hacker envíen un virus.


6.Si eres anfitrión limita el uso de compartir pantalla, con eso evitas dolores de cabeza que algún participante haga cosas indebidas.


7.Por último, mantener actualizada la aplicación ZOOM o descarga siempre la última versión. Con eso cuentas con más opciones de seguridad y tus datos estarán seguros.


En este vídeo explicativo te ayudará a conocer todo sobre la plataforma, desde cómo configurarla y utilizarla seguramente




Comments


IMPACTAMOS A NUESTROS ESTUDIANTES PARA QUE ELLOS IMPACTEN AL MUNDO

Más contenido en nuestras redes sociales

@institutoprecap - @factoracademia

- Siguenos

Contáctenos

©2020 por Instituto PRECAP. Creada con Wix.com.

Todos los derechos reservados.

  • Facebook icono social
  • Instagram
  • Icono social Twitter
  • Icono social de YouTube
bottom of page