Cuatro métodos legales de obtener dinero [Te explicamos cómo ganarlo]
- Instituto Precap
- 31 may 2020
- 3 Min. de lectura

La relación del dinero tiene un gran impacto cuando sabemos manejarlo y tomar decisiones financieras correctas. Sin embargo, muy pocos te explican cómo ganar dinero, sin trampas o falsos gurús de la educación financiera. Aquí te daremos claves en cualquiera de estos métodos en los que tú ya ganas dinero o te gustaría aprender a ganarlo. La obtención del dinero no debe ser solo para cubrir necesidades básicas, debemos pensar más allá y en tu calidad de vida y en lo que te propones.
1. Ser Heredero: En el caso de que tú hagas parte de una familia empresaria, con todo un emporio económico. Tu futuro está más que hecho, si eres inteligente con el uso adecuado de esas finanzas no tendrás que preocuparte en conseguir dinero; pero como seguramente quien lee este blog no es el hijo de Jeff Bezos, Bill Gates o Mark Zuckerberg, tendremos que aprender los otros tres (3) métodos para ganar dinero legalmente.

2. Ser Empleado: La manera más fácil y común de ganar dinero, donde te empleas en una empresa/ compañía bajo tus conocimientos y habilidades, las cuales son remuneradas por el tiempo que aportas a la compañía en un área específica. Ser empleado es contraproducente porque no siempre se nos paga lo que merecemos, y peor aún si quieres dedicarte a tu propia idea de negocio. Por más que quieras emprender un proyecto que a futuro te genere tu propia riqueza, el tiempo que das a cambio de una remuneración económica no te lo permite. Ser empleados, nos genera experiencia y /o experticia quizá en el área que queremos ser especialistas o nos formamos. Ser empleado es trabajar para la riqueza de otros. Por eso es bueno empezar por ahí, muchas veces las grandes ideas de negocio surgen de tu ambiente laboral o de problemáticas que identificas en tu sitio de trabajo.
3. Ser Empresario: Uno de los métodos más complejos de ganar dinero, sin embargo, emprender un negocio y a futuro ver resultados económicos es la forma más gratificante de ganar dinero. En este método pones en marcha tu talento personal en el área en la cual eres especialista y esto conlleva todo un proceso de aprendizaje en relación con tu producto o servicio y tus clientes, conocer el mercado en el cual estas desempeñando tu actividad comercial y hacer toda la gestión empresarial para que aumenten tus ganancias (o en términos empresariales tus utilidades). Motivante, ¿no?

4. Ser Inversionista: En este método se requiere experiencia y conocimiento en el área en la cual piensas invertir, incluso del comportamiento de la bolsa o los mercados accionistas. Esta forma legal de ganar dinero se convierte en toda una apuesta consciente de obtener ganancias de acciones invertidas en compañías o acciones. El comportamiento de este mercado también implica caída en las acciones frente a problemas o situaciones sociales.
¡Para que alguien gane, otros deben perder! Ser inversionista es ser consciente de tu patrimonio personal y tu capacidad para “apostar tu dinero” en oportunidades que hagan crecer tu capital. Se aconseja que todas las personas deben tener un fondo de inversiones.
Estos son los cuatro (4) métodos que Instituto Precap te recomienda, desde la perspectiva de crecimiento de tu talento personal te aconsejamos a que te arriesgues a generar ideas que te saquen de tu zona de confort, toma referentes de empresarios (tu favorito) observa qué hizo que llegaran hasta lo que son hoy en día, y verás que no basto más que la audacia y el reconocimiento de ese propio talento y llevarlo a ideas de negocio que solucionen el problema de la sociedad.
¿Cuál para ti es el método que te motiva a generar tu propia riqueza?
Comments