top of page

¿Cómo hacer un balance personal exitoso? La importancia de tener uno

Las finanzas reflejan las ambiciones económicas con la que cuentan las personas, pero cuando de hablar de dinero se quiere es evidente que existan personalidades ante la generación de riqueza o su manejo: Existen tres (3) tipos de perfiles en las finanzas personales:


En primer lugar están las personas que todo lo ahorran, y por lo tanto se obsesionan con sus hábitos de ahorro, sacrificando su presente y buscando alcanzar su visión de su futuro; en el mayor de los casos estas personas ahorran por ahorran y no siempre cuentan con un plan o metas, solo ahorrar para el futuro.


El segundo tipo de persona es quien vive solo del presente y no se preocupa por el mañana, los despilfarradores, esos que se gratifican y se premian en el ahora con la excusa de que el mañana es incierto.




Como ves, estas dos tipos de personas cometen un gran error en el manejo de sus finanzas, porque son los extremos de lo que no hay que hacer frente el dinero. Se sabe que hay que ahorrar pero con metas claras en el para qué de ese ahorro en el presente, y es también obvio que el dinero se debe gastar, siempre y cuando tengamos conocimiento de nuestra misma situación financiera y nuestro futuro.


Y aquí es cuando surge el tercer tipo de persona, esa quien tiene todo un equilibrio entre gastar y ahorrar, porque es una persona que se ha educado ante sus finanzas y conoce algo muy claro que es su Patrimonio Personal.


Conocer tu patrimonio personal, es el punto de partida, ya que reconoces los recursos con los que cuentas y que pueden ser obligaciones y compromisos que requieran tu dinero. Pero, no solo basta con conocer nuestro patrimonio, hay que saber evaluarlo para:


  1. Hacer un balance con las posesiones que contamos

  2. Saber con exactitud si te encuentras en condiciones económicas de iniciar nuevos proyectos sin poner en riesgo estas posesiones.

Para que haya un patrimonio la persona debe hacer compras, adquisiciones, negocios con otras personas o ser acreedor de una herencia y sucesiones de carácter familiar. Por lo anterior, siempre que hablemos de patrimonio personal necesitaremos entrar a evaluar lo siguiente:


  • Los Activos: Es ese dinero que puedes tener ahorrado o invertido en acciones, depósitos o planes de pensiones; puede ser también remuneraciones de nómina (salario fijo); bienes inmobiliarios (casa, apartamento, o casas de campo); objetos de valor o arte que poseas.

  • Los Pasivos: Son todas las deudas que tengas, como una hipoteca, o un crédito con un banco.

Al tener ya claro estos dos conceptos, ¿cómo podemos tener control de nuestro patrimonio?

Instituto PRECAP te recomienda que hagas un balance personal, un documento en el cual puedes realizar y registrar tus activos, pasivos y patrimonio total; indicando la situación financiera en la que te encuentras y te ayuda en la toma de decisiones frente a al dinero.

Fíjate de estos sencillos consejos que harán de tu balance personal, un éxito:

  1. Detalla tus activos, que no te falte ninguno: (Cuenta el dinero en efectivo, las cuentas bancarias, las cuentas por cobrar, los objetos de valor, el mobiliario y equipos que posees, los vehículos o bienes inmuebles a tu nombre)

  2. Detalla tus pasivos, se muy honesto contigo mismo (Cuenta las Tarjetas de crédito, los préstamos personales, los préstamos de vehículos o préstamos hipotecarios)

  3. Calcula tu patrimonio: Un cálculo simple, resta el valor de total de los pasivos al valor total de tus activos y obtendrás tu patrimonio neto.

  4. Analiza tu balance: Mantenlo en números positivos... Comienza a manejar tus pasivos con una condición financiera buena, con un nivel de ahorros o inversiones y no deudas impagables por préstamos, para que no supere a tus activos.

Por eso es hora de tomar decisiones, por si no las has tomado, nunca es demasiado tarde: Así que mejora tu situación financiera, rentabilidad, manejo de gastos.


Área de comunicaciones

 
 
 

Commentaires


IMPACTAMOS A NUESTROS ESTUDIANTES PARA QUE ELLOS IMPACTEN AL MUNDO

Más contenido en nuestras redes sociales

@institutoprecap - @factoracademia

- Siguenos

Contáctenos

©2020 por Instituto PRECAP. Creada con Wix.com.

Todos los derechos reservados.

  • Facebook icono social
  • Instagram
  • Icono social Twitter
  • Icono social de YouTube
bottom of page