top of page

Del aula presencial al aula virtual: Consejos para optimizar mis clases virtuales

Con la llegada repentina de la emergencia sanitaria del COVID- 19 a nuestros territorios y países, en temas de educación se tuvo que hacer toda una transición de las aulas presenciales a las aulas virtuales, comprometiendo el aprendizaje de millones de estudiantes que tienen que recurrir a múltiples plataformas y aplicaciones para continuar con su proceso académico. Esto también derivó en la preparación fortuita de docentes que jamás habían utilizado plataformas virtuales para impartir sus lecciones. Instituto PRECAP te orienta a ti maestro, sobre consejos que te pueden ayudar a llevar una excelente clase virtual con tus alumnos.

Como educadores debemos tener en cuenta que existen dos factores fundamentales para desarrollar nuestras sesiones virtuales con nuestros alumnos. Como primer factor, tenemos el momento en el que se llevan a cabo las actividades propuestas para los alumnos en las diferentes áreas del saber, y de segundo factor tenemos el tiempo que dispone el estudiante dentro y fuera del aula virtual.

Debemos reconocer que el momento de desarrollo de actividades, los estudiantes que se conectan con nosotros tienen tantas opciones digitales como nosotros le presentemos. Se puede realizar un Meet (encuentro digital con los alumnos desde la distancia) por medio de sesiones virtuales en Zoom, Skype o Hangout meet, o utilizar una pizarra digital o un aula virtual para explicar y acceder a preguntas o simulacros virtuales como por ejemplo el aplicativo Google Classroom.


Destaca la plataforma educativa de Google Classroom, la cual lleva al estudiante a simplificar y distribuir sus tareas, y al docente le permite evaluar los contenidos al que acceda el estudiante. Esto conlleva a facilitar el trabajo entre los miembros de la comunidad académica, al garantizar la comunicación entre padres de familia, docentes y estudiantes.


A su vez, también como docentes debemos planificar actividades en las que el estudiante autónomamente distribuya su tiempo en sesiones online y offline. Esta última corresponde a buscar esas actividades dentro del hogar del estudiante para que no se sienta tan abrumado por estar todo el tiempo conectado a la red o a los dispositivos digitales; actividades que le ayudan a dinamizar su tiempo, su relación con su familia y su salud emocional.


Hoy en día debido al confinamiento obligatorio, todos nos encontramos en nuestros hogares y debemos optimizar los tiempos de trabajo, resulta que nos sentimos más cansados por la acumulación de trabajo online y deriva en que todo el tiempo estemos detrás de la pantalla; situación similar tiene el estudiante, el cual debe responder no solo con la materia de la cual le dejas trabajo, sino también con múltiples áreas de su nivel escolar. Por esto, desde Instituto PRECAP recomendamos a ustedes educadores estar al tanto de la salud emocional de sus estudiantes y el desempeño que estos generen desde sus casas, debemos ser conscientes de la carga académica que poseen los estudiantes.


Debemos con compromiso generar motivación externa a través de sus responsabilidades y consecuencias, y motivación interna impulsada al logro y satisfacción del mismo.

Ahora bien, el lenguaje que necesitamos utilizar como maestros debe estar orientado a un lenguaje digital, debido al tipo de educación a distancia al que nos vemos retados hoy en día. El docente debe familiarizarse con herramientas que optimicen sus clases y que sean de fácil acceso a sus estudiantes, de preferencias plataformas o aplicaciones gratuitas, ya que no todos nuestros estudiantes y sus familias cuentan con el poder adquisitivo de tener las que son de acceso pago. Los docentes al igual manera que en sus sesiones presenciales, deben objetivizar el aprendizaje virtual y las actividades propuestas, al distribuir en los canales digitales todo el material de apoyo que el estudiante necesite para desempeñar su labor académica.

Área de Comunicaciones PRECAP


 
 
 

Comments


IMPACTAMOS A NUESTROS ESTUDIANTES PARA QUE ELLOS IMPACTEN AL MUNDO

Más contenido en nuestras redes sociales

@institutoprecap - @factoracademia

- Siguenos

Contáctenos

©2020 por Instituto PRECAP. Creada con Wix.com.

Todos los derechos reservados.

  • Facebook icono social
  • Instagram
  • Icono social Twitter
  • Icono social de YouTube
bottom of page